- enriquecer
- ► verbo transitivo/ pronominal1 Hacer rica o más rica a una persona o cosa:■ la comarca se enriqueció gracias a su industrialización.SE CONJUGA COMO carecerSINÓNIMO lucrarANTÓNIMO empobrecer2 Mejorar o aumentar las cualidades, componentes o propiedades de una cosa:■ los abonos enriquecen los terrenos.ANTÓNIMO empeorar3 Llenar de adornos o ennoblecer una cosa:■ enriquecieron el altar con nuevas pinturas.ANTÓNIMO afear
* * *
enriquecer1 tr. Hacer a ↘alguien *rico o más rico. ⊚ prnl. y, no frec., intr. Hacerse rico o prosperar. ⇒ Engordar, redondearse, *prosperar, mejorar de posición [o situación] económica. ➢ *Rico.2 tr. Aumentar la riqueza de ↘algo en una sustancia o un elemento de los que la componen: ‘Este abono enriquece el suelo en nitratos. Enriquecer una disolución’.3 Hacer que ↘algo adquiera buenas cualidades: ‘Enriquecer el espíritu’. ⊚ prnl. Adquirir algo buenas cualidades.⃞ Conjug. como «agradecer».* * *
enriquecer. tr. Hacer rica a una persona, comarca, nación, fábrica, industria u otra cosa. U. m. c. prnl. || 2. Aumentar en una mezcla la proporción de uno de sus componentes. Uranio enriquecido. Alimentos enriquecidos con vitaminas. || 3. Adornar, engrandecer. || 4. intr. Dicho de una persona, de un país, de una empresa, etc.: Prosperar notablemente. U. m. c. prnl. ¶ MORF. conjug. c. agradecer.* * *
► transitivo Hacer rica [a una persona, comarca, etc.].► figurado Adornar, engrandecer [a una persona o cosa].► Aumentar [en un cuerpo] la proporción de alguno de sus constituyentes.► intransitivo-pronominal Hacerse uno rico o engrandecerse.► Prosperar un país, una empresa.CONJUGACIÓN se conjuga como: [AGRADECER]
Enciclopedia Universal. 2012.